

Por parte del SEPE, encargado de las prestaciones
por desempleo, el contenido de la sesión se centraría en cómo obtener
información sobre la prestación: "consulta de los días de derecho, consulta del
recibo, darse de baja por colocación, obtener un certificado de prestación,
obtener impresos de solicitud de prestación o subsidio, etc."
Por parte del SAE, el contenido se centraría en:
"solicitar cita previa a través de internet, renovar la demanda de empleo a
través de internet, la oficina virtual, cómo insertar un curriculum, consultar
ofertas de empleo y enviar el curriculum, consultar y solicitar cursos de
formación, etc."
"En definitiva, se trataría de fomentar e
incentivar el uso de las nuevas tecnologías entre las personas desempleadas en
aquellos trámites administrativos que las Administraciones Públicas ya
tienen a su disposición a través de internet, y evitar el que tengan que
desplazarse para dichos trámites hasta la localidad donde se ubica la
Oficina."
7 comentarios:
El SEPE es el Servicio Püblico de Empleo Estatal, y se encarga del tema de las prestaciones por desempleo, o sea que ya sabes que yo no entro en el SEPE, por haber sido autónoma, no tengo derecho a prestaciones. Pedazo de .....
tenemos lo que nos merecemos y esto solo es el principio porque estan esperando que pasen las elecciones andaluzas
nos vamos a acordar del chacho paco hay llevais
que ponga lo de la escuela taller para los jovenes de edades entre 15 y18 años y que aprenda un oficio.tanbien algunos cursillos de jardineria y otros mas.
esto pasa por haber tantos tirachaquetas
que den trabajo coño
QUE SE CREEN MAS CURSOS PARA MUJERES PARA PODER TRABAJA
Publicar un comentario
Con el respeto necesario, deja tu comentario.