Mostrando entradas con la etiqueta escuela de verano. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta escuela de verano. Mostrar todas las entradas
En la mañana del miércoles 22 de agosto, realizábamos en el Centro Guadalinfo de Rus un taller sobre impresoras e impresión 3D. El taller se dirigía a las niñas y niños de la Escuela de Verano municipal.

El objetivo de esta actividad, era hacer una pequeña introducción en este mundillo de la impresión 3D, en este caso al sector más joven de la población, para que tuvieran una idea de como se imprimen objetos, como se prepara esa impresión, para que sirve una impresora 3D, que partes tiene, cual es el futuro de "estas cosas".... en definitiva, que tuvieran conocimiento directo de estos temas.

Como en Guadalinfo de Rus, no tenemos impresoras 3D, esta actividad se programó en colaboración con el Centro Guadalinfo de Begijar y su AIL, Vicente Rodriguez, todo un máquina en estos temas y que desde el primer momento que se lo propuse, aceptó encantado venir a Rus, para enseñarnos de qué va esto y compartir sus conocimientos.

La verdad es que la mañana estuvo muy entretenida con las explicaciones de Vicente y las preguntas y curiosidades que teníamos todas las personas que allí estuvimos (por cierto, tuvimos una visita sorpresa que a niños y niñas les gustó mucho).

Además de aprender, este taller tuvo su parte solidaria. El Centro Guadalinfo de Begijar y su impresora 3D, colaboran con la Asociación "Pídeme la Luna". Con la impresora 3D, que fue una donación de la S.C.A. OLIBEGIJAR, imprime llaveros con el logotipo de esta asociación y todo lo que se recauda, se entrega a "Pídeme la Luna" para hacer realidad los sueños de niños y niñas con cáncer de Jaén. En Rus, las niñas y niños, también colaboraron con la adquisición del logo. Hay que agradecer este gesto por parte de los peques. Pincha en este enlace pare leer artículo sobre este proyecto solidario.
Por mi parte, DAR LAS GRACIAS a Vicente, porque, además de venirse toda la mañana a Rus, trajo su impresora y nos formó en el campo de la impresión 3D. 


https://photos.app.goo.gl/76bN2SU38CFfD8mx7


Resulta que como cada año, desde hace unos cuantos ya, las niñas y niños de la escuela de verano pasan por Guadalinfo: En unos casos para tener un primer contacto con las TICs, y en otros, para aprender un poco más y mejorar sus habilidades y destrezas digitales.

Y todo de una forma ordenada y "bajo control".

Pues bien, el otro día, jugando a decir frases sin sentido, surgió el encadenarlas. Hubo quien dijo que parecían un cuento.... y por eso decidimos escribirlas y esto es lo que quedó después:

"Cuentan que cuenta que me contaron.....
que en un país muy lejano, 
había un rey y una reina que celebraron una fiesta,
tiraron muchos cohetes porque había ganado el equipo de baloncesto de su país.
De repente vino un lagarto gigante y se zampo el balon de oro,
y se fue a un jardín a poner un huevo,
que salio de oro, y se lo llevo al rey,
el rey pensó que era un dinosaurio
y también pensó de el que se podía hacer una buena cena.
El rey llamó a todo el reino, para ver si sabían que había dentro del huevo:
Unos decían que lo tirara al suelo,
otros que se esperara a que abriera,
y otros que le tirara una piedra.
Un gran mago, le dijo que guardara el huevo que era muy valioso,
pero el rey lo rompió porque era muy avaricioso.
El huevo, al rajarse, resultó ser un huevo de chocolate,
entonces el rey se arrepintió de haberlo roto al instante.

Colorín, colorado este cuento se a acabado"
Buenos días, chicas y chicos del 2º turno de la Escuela de Verano de Rus 2014. Ya que habéis llegado hasta aquí, las actividades propuestas para hoy son las siguientes, y por cierto, recordad que todas tienen su puntuación.


  1. Poner en marcadores las direcciones de los blogs de Guadalinfo de Rus y de Fiesta de Mozos.
  2. En el blog de Fiesta de Mozos, hay que encontrar su ARGUMENTO HISTÓRICO.
  3. En que mes y año, está fechado el "Catastro del Marqués de Ensenada".
  4. Iniciar sesión en el portal de Guadalinfo y a continuación mirar las novedades correspondientes al mes de agosto 2014 en vuestro perfil y pueblo.
  5. En la web de www.wikanda.es tendremos que localizar el pueblo de Rus. Una vez dentro, en el índice buscaremos un enlace que nos lleve hasta la historia sobre su escudo
  6. Quien fue la persona que hizo la argumentación sobre el Escudo de Rus.
  7. En que fecha se acordó solicitar la concesión y adopción de Escudo Heráldico Municipal a Rus

Todo estas respuestas se escribiran en un texto que será enviado a Juanfra, Ramoni y Maria Teresa.

Así que ahora.......................... manos a la obra!!!!!!!!!