Mostrando entradas con la etiqueta menores. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta menores. Mostrar todas las entradas
Mucho hablar de Scratch, pero seguro que no sabeis como funciona

Pues para que deis vuestos primeros pasos y aprendaís a usarlo aquí os dejo un video para que hagais vuestras propias creaciones.

Espero que os sirva de ayuda y............ manos a la obra

Pincha en el VÍDEO de abajo:
¿Qué os parece la idea de hacer que los niños aprendan a programar?

Para que veais que no se me ha ido la cabeza, os dejo algunas ventajas que tiene aprender programación:

  1. La programación es el lenguaje más usado.
  2. Los niños aprenden mejor y más rápido.
  3. Los niños dejan de ser consumidores pasivos.
  4. Los niños pasan a ser creadores.
  5. Los niños aprenden a traducir sus ideas al “mundo real”.
  6. Programar es resolver problemas… ¡divertidos!
  7. Programar ayuda a pensar lógica y estructuradamente.
  8. Pensamiento crítico.
  9. Programar y dominar la tecnología es útil.
  10. Programar será es necesario en el futuro presente
...y si quieres saber más sobre esto PINCHA AQUÍ.

En nuestro centro Guadalinfo, ya hemos comenzado a trabajar en este campo, y estamos usando Scratch

Y lo mejor de todos es cuando pongamos en funcionamiento estos robots...


                                          
Resulta que como cada año, desde hace unos cuantos ya, las niñas y niños de la escuela de verano pasan por Guadalinfo: En unos casos para tener un primer contacto con las TICs, y en otros, para aprender un poco más y mejorar sus habilidades y destrezas digitales.

Y todo de una forma ordenada y "bajo control".

Pues bien, el otro día, jugando a decir frases sin sentido, surgió el encadenarlas. Hubo quien dijo que parecían un cuento.... y por eso decidimos escribirlas y esto es lo que quedó después:

"Cuentan que cuenta que me contaron.....
que en un país muy lejano, 
había un rey y una reina que celebraron una fiesta,
tiraron muchos cohetes porque había ganado el equipo de baloncesto de su país.
De repente vino un lagarto gigante y se zampo el balon de oro,
y se fue a un jardín a poner un huevo,
que salio de oro, y se lo llevo al rey,
el rey pensó que era un dinosaurio
y también pensó de el que se podía hacer una buena cena.
El rey llamó a todo el reino, para ver si sabían que había dentro del huevo:
Unos decían que lo tirara al suelo,
otros que se esperara a que abriera,
y otros que le tirara una piedra.
Un gran mago, le dijo que guardara el huevo que era muy valioso,
pero el rey lo rompió porque era muy avaricioso.
El huevo, al rajarse, resultó ser un huevo de chocolate,
entonces el rey se arrepintió de haberlo roto al instante.

Colorín, colorado este cuento se a acabado"
Buenos días, chicas y chicos del 2º turno de la Escuela de Verano de Rus 2014. Ya que habéis llegado hasta aquí, las actividades propuestas para hoy son las siguientes, y por cierto, recordad que todas tienen su puntuación.


  1. Poner en marcadores las direcciones de los blogs de Guadalinfo de Rus y de Fiesta de Mozos.
  2. En el blog de Fiesta de Mozos, hay que encontrar su ARGUMENTO HISTÓRICO.
  3. En que mes y año, está fechado el "Catastro del Marqués de Ensenada".
  4. Iniciar sesión en el portal de Guadalinfo y a continuación mirar las novedades correspondientes al mes de agosto 2014 en vuestro perfil y pueblo.
  5. En la web de www.wikanda.es tendremos que localizar el pueblo de Rus. Una vez dentro, en el índice buscaremos un enlace que nos lleve hasta la historia sobre su escudo
  6. Quien fue la persona que hizo la argumentación sobre el Escudo de Rus.
  7. En que fecha se acordó solicitar la concesión y adopción de Escudo Heráldico Municipal a Rus

Todo estas respuestas se escribiran en un texto que será enviado a Juanfra, Ramoni y Maria Teresa.

Así que ahora.......................... manos a la obra!!!!!!!!!
Con esta actividad propongo el uso educativo de los blogs para los más peques: que sepan buscarlos, leer sus entradas y poder hacer comentarios. En esta ocasión, hemos trabajado con los crios y crias asistentes a la Escuela de Verano y más concretamente con el turno de los más "mayores".

Ante la insistencia de los más peques y de la llegada de la Semana Santa a nuestros pueblos, hoy hemos "dibujado" pasos procesionales, en los que vemos a unos cuantos penitentes y con sus tronos, incluso algún que otro tamborista. Pero sobretodo, hay MUCHO COLOR.

Rosell



Fátima
Gema



Francisco


Blas

Alejandro Moreno
Alejandro Raya





Pedro

Ivan

Lorena

Maria José



Alberto

Durante este mes de febrero, los más peques han trabajado juegos en Internet, las diferentes aplicaciones de GCOMPRIS y también hemos usado el WRITER para que siguieran tomando contacto con otras aplicaciones diferentes a los juegos. También el objetivo es que empiecen a teclear y a conocer el teclado, así como diferentes herramientas dentro del procesador, como por ejemplo una lista de las páginas que visitan.
Hemos visitado las webs:

www.sesamo.com
www.poissonrouge.com
El DIA INTERNACIONAL DE LA INTERNET SEGURA es un evento que tiene lugar cada año en el mes de febrero, con el objetivo de promover en todo el mundo un uso responsable y seguro de las nuevas tecnologías, especialmente entre menores y jóvenes.

Nosotros como centros totalmente implicados en el acceso a Internet de todos los sectores de la población, debemos estar especialmente  sensibilizados con este tema, no debemos dejar pasar el día de hoy, para hacer hincapié y dar la máxima publicidad de las VENTAJAS y de los PELIGROS de la Red, pero sobretodo, tenemos que incidir en la FORMACIÓN de las madres y padres en temas de Internet.

Con este motivo, os indico una serie de direcciones donde podéis obtener información para transmitir:

Sitio Web de la Internet Segura: http://www.internetsegura2011.com/

Algunos principios básicos para el uso seguro de Internet:
http://www.kiddia.org/files/Uso_seguro_de_Internet_Recom_familias.pdf

Acceso a un trivial sobre riesgos en Internet:
http://www.navegacionsegura.es/

Agencia de Calidad de Internet (IQUA), enlace sobre recomendaciones para familias, niños y niñas y adolescentes de 8 a 15 años:
http://www.iqua.net/Recomendaciones/?go=WWiW6aWP3cIUyUj7dC0rLRPzQSWM1SaW/EUUTwasPjU=

También sería conveniente hacer llegar a las familias información sobre el manual de usuario para acceder al filtro de contenidos que se ha incorporado a Guadalinex Edu para ultraportátiles de Escuela TIC 2.0.
http://www.juntadeandalucia.es/averroes/cga/IMG/pdf/MAN02-uso_filtro_contenidos-v01r04.pdf 

Y en la línea de uso de las Nuevas Tecnologías, y más en concreto de Internet, es muy importante que sepamos y conozcamos.

Me gustaría que antes de leer este artículo (o después), viéseis el vídeo que os enlazo a continuación:
(http://www.youtube.com/watch?v=iiTXEFKLbmE).
Que será????, que será?????. Entrad en Internet, visitáis la web www.youtube.com y en el cuadro de búsqueda de vídeos, ponéis “donde está Pablo” y escogéis el vídeo en el que se ve un “robot” con una arma. No le perdáis ojo y si queréis comentarlo, espero vuestros comentarios en esta dirección de correo electrónico: guadalinfo.rus@gmail.com

Cuando desconocemos algo, no le damos la importancia que realmente tiene y con decir que “a nosotros ya no nos va a hacer falta”, o que “eso no va con nosotros”, lo solucionamos y no pensamos que tenemos hijos e hijas que se conectan a la red, la mayoría de las veces sin control de ningún tipo. Normalmente no sabemos lo que nuestros hijos e hijas hacen en la red, ni lo que se mueve por esos “sitios”, tampoco es cuestión de andar haciendo de espía.

Si queremos proteger a nuestros menores, no podemos PROHIBIR, tenemos que enseñarles desde pequeños o al menos acostumbrarlos a nuestra presencia cuando ellos se conectan, que eso ya es importante y algo más importante todavía, si hablamos su mismo idioma: “Si los menores saben que los mayores sabemos y manejamos, la situación cambia”.

Existen filtros de contenidos para que determinados contenidos no sean accesibles desde un ordenador, pero claro, cuando el acceso a internet se hace desde otro sitio, el filtro no tiene utilidad. Además existen páginas que se saltan el filtro, de forma que hacen accesibles cualquier otras páginas, luego el filtro pierde su utilidad.

Para algunos, “no tener internet en casa”, es la solución. Internet está en cualquier sitio, en casa de los amigos, familiares, bibliotecas, Guadalinfo, en la calle, colegio.....

Con todo esto vengo a decir, que lo importante no es PROHIBIR, si no la FORMACIÓN, el estar al día con las herramientas que tenemos a nuestro alcance y que son accesibles para todo el mundo.

Existen unos cuantos consejos básicos que todo padre y toda madre debiera de cumplir y que no voy a poner aquí ahora. El que yo prefiero es:

"Acompañar a los más pequeños en su primeros pasos en la red para orientar sus visitas, explicar por qué no deben de visitar ciertos sitios, dejar muy claro a los menores que sus DATOS PERSONALES no se dan a nadie en la red, que no se explique la situación familiar, MUCHO DIÁLOGO.


Pero esto se hace con tiempo y dedicación (algo que muchas veces no tenemos), no podemos llegar de un día para otro y pretender que hagan lo que nosotros les indiquemos y que nos cuenten que hacen en la Red.
Con los que tienen cierta edad (adolescentes) es más complicado, pero sigue funcionando el DIÁLOGO, comentar las noticias y peligros que nos ofrecen los medios para que ellos recapaciten y algo importante, que “que hablemos de lo mismo”. O bien ya los hemos “educado” desde pequeños en el buen uso de la red. Seguir insistiendo en la necesidad de no dar datos de nadie ni situaciones familiares.

Queremos que visitéis estas páginas, tienen unos contenidos muy recomendables para madres/padres y para el resto de la familia:

WWW.KIDDIA.ORG es un proyecto de la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empresa de la Junta de Andalucía. En KIDDIA aprendemos todos/as a crecer en la Red.
Internet y las tecnologías de la información y el conocimiento (TIC) son unas herramientas divertidas para trabajar y jugar, pero sobre todo en el caso de los/as menores, presentan una serie de riesgos que hay que saber identificar y combatir.

Con esta idea surge www.kiddia.org, cuyo fin último es el de facilitar los medios para orientar a menores y a adultos sobre el adecuado uso de Internet y las TIC, permitiendo el acceso a áreas, herramientas y contenidos seleccionados y ofreciendo una relación de sitios en Internet seguros y de calidad, además de promover el uso familiar de las nuevas tecnologías. 

WWW.PROTEGELES.COM Es un sitio creado por profesionales de diferentes campos y financiada con fondos europeos. Cuenta con el respaldo de varios Ministerios, Guardia Civil, Defensor del Menor y controlado por la Comisión Europea. Enfocada a ofrecer ayuda a madres y padres, sitios que visitar, materiales, recursos, así como diferentes estudios sobre problemas que afectan a jóvenes y menores.

WWW.POISSONROUGE.COM Una web pensada para los más peques, con un montón de actividades para colorear, emparejar, hacer música, control de movimientos, puzzles, números, letras, encontrar objetos.... desde mi punto de vista ¡¡¡GENIAL!!! para que los peques trasteen con el ordenador y con sus primeras incursiones en la red.

WWW.EDUCAPEQUES.COM Otra web para pequeños y no tan pequeños, con una gran cantidad de talleres, actividades, incluso para repaso de los contenidos del cole.

HTTP://VIDEOTECAEDUCATIVA.BLOGSPOT.COM Y aquí un almacén de vídeos muy aprovechables para “educar” en varios aspectos de la vida. Un sitio muy recomendable.
Podría seguir poniendo más y más páginas, pero si les dedicáis tiempo, con estas hay para mucho. Páginas de este tipo, hay infinidad: no todo son peligros. Con una poca paciencia y algo de conocimientos, podemos pasar un buen rato con nuestros críos y descubrir bastantes recursos, juegos (educativos), actividades, trucos... ¡¡¡ÁNIMO!!! y probad a echar un rato en Internet con vuestros peques, seguro que os dejarán asombrados.

MARTES dÍa 7 de DICIEMBRE de 2010 en el salón de actos de la Casa de La Juventud en horario de 9:00 a 11:00, tendremos otra charla con madres y padres de la AMPA "Frajana" del Ceip "Nueva Andalucía" de Rus - Jaén